¿Tu web no convierte? 5 errores comunes que debes evitar

Has invertido tiempo y esfuerzo en crear tu página web, pero los resultados no llegan. El tráfico aumenta, pero las conversiones se quedan estancadas. ¿Te suena familiar? No te preocupes, es un problema más común de lo que piensas. Muchas veces, pequeños errores pueden estar saboteando tus esfuerzos y alejando a tus potenciales clientes.

En este artículo, vamos a desvelar 5 errores comunes que debes evitar para que tu web deje de ser un escaparate bonito y se convierta en una verdadera máquina de generar resultados. ¡Prepárate para transformar tu estrategia online!

Error #1: Un mensaje confuso y poco claro

Imagina que un visitante llega a tu web por primera vez. ¿Entiende en los primeros segundos qué ofreces y cómo puedes ayudarle? Si la respuesta es no, es muy probable que abandone la página sin dudarlo.

El problema: Muchas webs pecan de utilizar un lenguaje demasiado técnico, jerga interna o descripciones vagas de sus productos o servicios. Los visitantes no tienen tiempo ni paciencia para descifrar lo que haces.

La solución:

  • Sé directo y conciso: Utiliza un lenguaje sencillo y enfócate en el beneficio que ofreces al cliente. ¿Qué problema solucionas? ¿Qué necesidad satisfaces?
  • Titulares impactantes: Tu titular principal debe captar la atención y comunicar claramente tu propuesta de valor.
  • Propuesta de valor clara: Destaca de forma visible qué te diferencia de la competencia y por qué deberían elegirte.
  • Imágenes y vídeos explicativos: El contenido visual puede comunicar tu mensaje de forma más rápida y efectiva que el texto.

Error #2: Una navegación laberíntica y poco intuitiva​

¿Es fácil para tus visitantes encontrar lo que buscan en tu web? Si la navegación es confusa, los menús son desordenados o la información importante está oculta, frustrarás a tus usuarios y los perderás por el camino.

El problema: Una mala navegación dificulta la experiencia del usuario y le impide completar acciones importantes, como encontrar un producto, contactar contigo o realizar una compra.

La solución:

  • Menú principal claro y lógico: Organiza tus secciones de forma intuitiva y utiliza etiquetas descriptivas.
  • Barra de búsqueda visible: Facilita a los usuarios encontrar información específica rápidamente.
  • Enlaces internos relevantes: Ayuda a los visitantes a descubrir contenido relacionado y a moverse por tu web de forma fluida.
  • Diseño responsive: Asegúrate de que tu web se vea y funcione perfectamente en todos los dispositivos (ordenadores, tablets y móviles).

Error #3: Llamadas a la acción (CTAs) débiles

Has logrado captar la atención de tus visitantes y han entendido lo que ofreces. ¿Pero qué quieres que hagan a continuación? Si no les indicas el camino, es probable que simplemente se marchen.

El problema: Sin llamadas a la acción claras y persuasivas, tus visitantes no sabrán cómo dar el siguiente paso en el proceso de conversión.

La solución:
Utiliza verbos de acción: Emplea palabras que inciten a la acción, como «Descargar ahora», «Contactar», «Comprar», «Saber más».

  • Crea botones visualmente atractivos: Utiliza colores contrastantes y un diseño que los haga destacar.
  • Ubica las CTAs estratégicamente: Colócalas en lugares relevantes donde los usuarios estén listos para actuar.
  • Ofrece valor a cambio: A veces, un incentivo (un descuento, una guía gratuita, etc.) puede aumentar la efectividad de tus CTAs.

Error #4: Un proceso de compra complicado

Has conseguido que un usuario esté interesado en tu producto o servicio, pero el proceso para adquirirlo es largo, confuso o requiere demasiados pasos. ¡Error fatal!

El problema: Un proceso de conversión engorroso puede generar frustración y hacer que los usuarios abandonen antes de completar la acción deseada.

La solución:

  • Simplifica los formularios: Pide solo la información esencial.
  • Ofrece múltiples métodos de pago: Facilita la transacción a tus clientes.
  • Proceso de compra claro y transparente: Indica los pasos a seguir y los costes asociados.
  • Atención al cliente accesible: Ofrece canales de comunicación claros para resolver dudas durante el proceso.

Error #5: Falta de pruebas sociales y de confianza

En un entorno online donde la desconfianza puede ser alta, es crucial generar credibilidad y demostrar que otros clientes han tenido experiencias positivas con tu negocio.

El problema: La falta de pruebas sociales puede generar dudas en tus visitantes y hacer que se decanten por la competencia.

La solución:

  • Muestra testimonios de clientes: Incluye citas reales de clientes satisfechos destacando los beneficios de tus productos o servicios.
  • Incluye reseñas y valoraciones: Permite que los usuarios compartan sus opiniones sobre tus productos o servicios.
  • Muestra sellos de confianza y certificaciones: Si cuentas con ellos, destácalos en tu web.
  • Presenta casos de éxito: Describe cómo has ayudado a otros clientes a alcanzar sus objetivos.

Conclusión

Evitar estos 5 errores comunes es fundamental para que tu página web deje de ser un simple escaparate y se convierta en una poderosa herramienta de conversión. Revisa tu sitio web con ojo crítico, identifica las áreas de mejora y aplica estas soluciones. ¡Verás cómo tus resultados empiezan a cambiar!

¿TE GUSTO ESTE CONTENIDO?

Suscríbete y recibe más tips en tu correo

Blogs Relacionados

Flora

Objetivo

Comercializar ropa, zapatillas, joyería y accesorios desde una plataforma visualmente atractiva.

Solución

Tienda online moderna con filtros de productos, galería dinámica y pasarela de pagos.

Resultado

Aumento del 60% en ventas online y mejor posicionamiento en redes sociales.